Taller Avanzado realiza viaje de estudio a San Pedro de Atacama

24 · Abril · 2024

Queremos compartir el registro del viaje de estudio al oasis de San Pedro de Atacama, realizado por el Taller Avanzado de Arquitectura BIOCONSTRUÍDA, junto arquitecto invitado Jorge Brougthon y el profesor David Urtubia.

El grupo de estudiantes visitó las obras en tierra de la ARQUITECTA DEL DESIERTO, Magdalena “Cuca” Guti+errez, quien exploró e innovó el uso del adobe, el tapial y otras técnicas en el uso del barro, aplicado a la arquitectura contemporánea. En ese contexto, agradecemos a su familia por la visita guiada en su casa, al Hotel Kimal, quien nos permitió visitar sus instalaciones.

Agradecemos también al arquitecto restaurador, Camilo Giribas, quien nos presentó su libro: La Arquitecta del Desierto, vida y obra de Magdalena Gutiérrez y nos acompañó en un recorrido guiado por la Iglesia de San Pedro de Atacama para contarnos de su trabajo de restauración en barro de ese patrimonial inmueble.

Además de las visitas a las obras, se desarrollaron diversas actividades complementarias:

  • Registro de condiciones de confort de recintos con distintos instrumentos de medición (Tº aire, HR%, Lux, dB) Estudio Bicolimático.
  • Recorrido por San Pedro de Atacama para reconocer el estado de las fachadas de barro del pueblo.
  • Ejercicios de dibujo, croquis y perspectiva para la representación de espacios, texturas, luz y sombra.
  • Visita a Toconao para observar y registrar el trabajo de mampostería en piedra liparita.
  • Visita a la aldea de Tulor. Ruinas de viviendas construidas en tapial de más 2.300 años de antigüedad.
  • Visita al Museo del Padre le Peige: reconocimiento de la historia y el contexto del habitar precolombino del desierto.
  • Montaje de intervención Croqueras Abiertas. Exposición de registros de la experiencia del viaje más una actividad de despedida.

Una experiencia inolvidable donde muchos estudiantes habitaron el desierto por primera vez, viviendo entre la sombra, el sol y la tierra, estudiando su arquitectura, su historia y su contexto climático. Esta experiencia les ayudará a explorar en sus propias técnicas de bioconstrucción y a informar sus diseños desde la experiencia de habitar el desierto.

Fotografías: Rodrigo Vargas

No hay comentarios en esta noticia

Ingresa tu comentario

Valoramos su opinión siempre que esta sea emitida con respeto y responsabilidad. Nos reservamos el derecho a no publicar comentarios que resulten ofensivos o fuera del contexto de la noticia.

(*) Son datos necesario para enviar.

sheds plans Hip Roof Shed Plans 10×18 Clerestory Dormer Shed Plans 20×12 Bali Out Call Message kingdom357 gospin123 kontes123 pasar123 raja123 respin123 sakti123 virgo123 cuan123 bule77